Índice de contenido
Las profecías mayas no son una predicción del fin del mundo, sino un llamado a la humanidad a despertar y tomar conciencia de la importancia de vivir en armonía con la naturaleza y uno mismo.
Las profecías mayas decían que el 21 de diciembre de 2012, el mundo se acabaría. Según las profecías mayas, el 21 de diciembre de 2012, el sol se alinearía con el ecuador y el eje de la Tierra, lo que marcaria el fin de un ciclo de 5,125 años y el comienzo de un nuevo ciclo.
La profecía también decía que en ese día, el sol se levantaría en el mismo lugar que se alzó hace 5,125 años, lo que significaba que el mundo volvería a su estado primordial.
También hablan de los «días oscuros», que se cree que serán un período de 10 días en los que la Tierra estará en total oscuridad. Durante este tiempo, se cree que los seres humanos tendrán que enfrentar sus miedos más profundos y luchar por sobrevivir.
¿Qué dice el calendario maya para el 2022?
El calendario maya para el año 2022 dice que será un año de cambios y nuevas perspectivas. Se espera que los eventos del año traigan mucha alegría y felicidad, y que las personas se unan para abordar los problemas del mundo.
Profecías mayas: los mayas y las concepciones del tiempo. VII Mesa Redondo de Palenque/ 2012
LAS SIETE PROFECÍAS MAYAS (DESCÚBRELAS AQUÍ EN TU CANAL WILSON TE EDUCA)
¿Qué previeron los mayas?
Los mayas estaban muy interesados en el cielo y observaban las estrellas y otros cuerpos celestiales. También hicieron calendarios para medir el tiempo. Estos calendarios les permitieron predecir eclipses solares y lunares.
¿Qué predijeron los mayas para el 2020?
Los mayas predijeron que el 2020 sería un año de cambios globales. Predijeron que habría un aumento en el número de erupciones volcánicas, terremotos y tsunamis. También predijeron que habría un cambio en el eje de la Tierra, lo que daría lugar a un cambio en el clima.
¿Cuál es la profecía maya más conocida?
La profecía maya más conocida es la predicción del fin del mundo, que según la tradición Maya ocurriría el 21 de diciembre del 2012.
¿Cómo se interpretan las profecías mayas?
Generalmente se interpretan como pronósticos sobre eventos futuros. A menudo se les asocia con la naturaleza y el cambio de las estaciones, así como los ciclos de vida y muerte.
También pueden simbolizar el potencial de cambio y el crecimiento personal. A veces se utilizan para predecir eventos astronómicos, como eclipses y conjunciones planetarias.
¿Cuál es el origen de las profecías mayas?
Las profecías mayas se originan en el libro de los Chillan Balam, que fueron escritos por sacerdotes mayas entre los siglos 15 y 19 d.C. Estos libros contienen una serie de profecías sobre el fin del mundo, así como otros acontecimientos futuros.
Las profecías mayas han sido estudiadas por numerosos especialistas y se han interpretado de diversas maneras. Sin embargo, todavía hay mucho debate sobre el significado exacto de estas profecías.
¿Hay algún vínculo entre las profecías mayas y los acontecimientos actuales?
Los mayas fueron una civilización mesoamericana que floreció aproximadamente entre los años 3000 a.C. y 1500 d.C. Sus profecías se basaban en un ciclo de 5,125 años, llamado el «Ciclo Long Cont.». Este ciclo terminó el 21 de diciembre de 2012, lo que ha llevado a muchos a creer que esta fecha marcaría el fin del mundo. Sin embargo, no hay ningún vínculo conocido entre las profecías mayas y los acontecimientos actuales.