¿Qué Es El Evangelio Infantil De Tomás?

El Evangelio Infantil de Tomás es un libro apócrifo que relata la infancia de Jesús, el libro fue escrito en griego alrededor del año 140 d.C., y se encuentra en la Biblioteca Vaticana, la obra consta de 114 dichos atribuidos a Jesús, que él habría pronunciado en su infancia.

El Evangelio Infantil de Tomás es un libro apócrifo que relata la infancia de Jesús, el libro fue escrito en griego alrededor del año 140 d.C., y se encuentra en la Biblioteca Vaticana, la obra consta de 114 dichos atribuidos a Jesús, que él habría pronunciado en su infancia.

En este, Jesús realiza milagros y enseña a sus discípulos, pero también se muestra como un niño caprichoso y egoísta, algunos de los dichos del Evangelio Infantil de Tomás son similares a dichos que se encuentran en el Evangelio de Mateo, lo que indica que el autor conocía este Evangelio.

Es una colección de enseñanzas atribuida a Jesús y recopilada por Tomás, uno de los doce discípulos, aunque no está incluido en el canon de la Biblia, muchos estudiosos consideran que es una importante fuente de información sobre la vida y el pensamiento de Jesús.

Ver Tambien:  Descubre aquí todo sobre ¿Cómo Se Debe Orar?

¿Por qué es importante el Evangelio Infantil de Tomás?

El Evangelio Infantil de Tomás es importante porque nos brinda una visión diferente de Jesús de la que se encuentra en los Evangelios canónicos;  se muestra como un niño prodigio con poderes sobrenaturales, esta visión es muy diferente de la de los canónicos, que lo presentan como un maestro espiritual.

EVANGELIO SEGÚN TOMÁS: INFANCIA DE JESUS

La Infancia de Jesús en el Evangelio Apócrifo de Santo Tomás

¿Cuáles son algunas de las enseñanzas del Evangelio Infantil de Tomás?

La Evangelio Infantil de Tomás es un conjunto de enseñanzas atribuidas a Jesús en forma de dichos, algunos de estos dichos son similares a los de los Evangelios canónicos, mientras que otros son diferentes.

Esta colección explica la manera en que Jesús hizo entender a sus seguidores el significado profundo de su mensaje, proporcionan una visión mas amplia de la naturaleza de Cristo y de su papel como salvador.

¿Cuál es la historia del Evangelio Infantil de Tomás?

El Evangelio Infantil de Tomás es una colección de 48 pequeños diálogos o «logia» (en griego) atribuidos al apóstol Tomás.

Los logia son en su mayoría breves preguntas y respuestas, a veces llamadas «enigmas» o «adivinanzas», en las que Jesús responde a las preguntas de Tomás sobre el significado de numerosos eventos en la vida de Jesús – su nacimiento, niñez, ministerio, muerte y resurrección.

Aunque el texto se ha perdido en su forma original, se han conservado copias en varios idiomas, incluyendo griego, siriaco, árabe, armenio, georgiano y etíope.

¿Cómo puedo aplicar las enseñanzas a mi vida?

Podemos buscar enseñanzas específicas que nos ayuden a enfrentar problemas específicos, o podemos intentar vivir de acuerdo con los principios generales que se presentan en el Evangelio.

Ver Tambien:  ¿Cuándo Practicar Yoga? Todo Lo Que Debes Saber Para Iniciar

Algunas personas han encontrado especialmente útil el enfoque centrado en el amor que se presenta en el Evangelio, ya que nos anima a ser más compasivos y cariñosos con los demás.

Otras personas han apreciado el énfasis en la importancia de la oración y la meditación, ya que nos ayuda a estar más en contacto con Dios y a buscar su guía en nuestra vida.

¿Qué nos dice el Evangelio de Tomás?

En este Evangelio, Jesús hace varias declaraciones misteriosas que invitan a la reflexión y el análisis, algunos de estos dichos son: «El que busca debe dejar de lado su propio camino», «El que conoce al Padre también conocerá al Hijo», y «La verdad os hará libres».

Estos dichos pueden interpretarse de diversas maneras, y en general el Evangelio de Tomás ofrece una visión más mística y menos literal de Jesús y de su enseñanza.

¿Quién escribió el Evangelio de Tomás?

El Evangelio de Tomás fue escrito por un autor anónimo hacia el año 140 d.C. Este evangelio fue considerado apócrifo por la Iglesia Católica Romana y no forma parte del canon bíblico.

¿Cuál es el evangelio perdido?

Aunque no hay un consenso exacto sobre cuál podría ser el «evangelio perdido», hay varias teorías acerca de qué podría haber enseñado Jesús que no quedó registrado en los Evangelios canónicos.

Algunos estudiosos creen que Jesús enseñó sobre temas como la justicia social y la igualdad, especialmente en relación con los pobres y los marginados; otros piensan que el «evangelio perdido» podría hacer referencia a un Evangelio de Juan, un texto que fue incluido en el canon de la Iglesia católica, pero que algunos estudiosos creen que fue escrito por un seguidor de Juan el Bautista y no por el apóstol Juan.

Ver Tambien:  ¿Cómo Se Mantiene El Alma Limpia?

Los estudiosos todavía están debatiendo si este Evangelio o cualquier otro texto apócrifo podría ser considerado como el «evangelio perdido».

Deja un comentario