¿Qué Es El Yoga Nidra? En Qué Consiste, Beneficios Y Más

 

 

 

El Yoga Nidra es una técnica de relajación física, mental y emocional que se realiza en un estado de consciencia semi-hipnótico, el objetivo es alcanzar un estado de consciencia más profundo, donde el cuerpo está completamente relajado y la mente está en un estado de silencio. Se cree que este estado permite que el cuerpo y la mente se recuperen de las tensiones diarias y experimenten un mayor nivel de bienestar.

¿Cómo puede beneficiarme el Yoga Nidra?

El Yoga Nidra es una técnica de relajación profunda que puede mejorar la salud física, mental y emocional. También puede ayudar a reducir el estrés, mejorar la concentración y la memoria, y aumentar la creatividad.

YOGA NIDRA 30 MINUTOS en español | @arigadoryoga

¿Qué es realmente el Yoga Nidra y para qué sirve? UTILIDAD

¿En qué consiste?

Es una práctica espiritual que se originó en la India, consiste en un estado de relajación profunda en el que se experimenta una conciencia plena y consciente. Se puede describir como el «yoga de los sueños», ya que induce un estado similar al sueño, sin embargo, en el Yoga Nidra, la persona está totalmente consciente de sus pensamientos, sensaciones y del entorno.

La práctica se realiza generalmente en una posición cómoda y seguida de una serie de técnicas de respiración y meditación. El objetivo del Yoga Nidra es alcanzar un estado de relax total y de conexión con el Universo.

Ver Tambien:  Hablemos de todo sobre ¿En Qué Consiste El Misticismo?

¿Cuáles son los pasos para practicarlo?

Hay muchas variaciones del yoga Nidra, pero en general, los pasos para practicarlo son los siguientes:

1. Encuentra un lugar tranquilo donde puedas estar cómodo y no ser interrumpido. Puedes estar acostado en una superficie plana o sentado con la espalda recta.

2. Cierra los ojos y relájate completamente, deja ir todas las tensiones de tu cuerpo y mente.

3. Respira profundamente y concentra tu atención en tu respiración, sigue el aire mientras entra y sale de tu cuerpo.

4. Comienza a guiar tu atención hacia tu primer chacra, que se encuentra en la base de la columna vertebral, visualiza una esfera de color rojo brillante en este punto.

5. Luego, dirige tu atención hacia el segundo chacra, que se encuentra entre los genitales y el ano, visualiza una esfera de color naranja brillante en este punto.

6. Continúa moviendo tu atención hacia arriba, al tercer chacra, que se encuentra en el ombligo, visualiza una esfera de color amarillo brillante en este punto.

7. Luego, dirige tu atención hacia el cuarto chacra, que se encuentra en el pecho, imagina una esfera de color verde brillante en este punto.

8. Continúa moviendo tu atención hacia arriba, al quinto chacra, que se encuentra en la garganta, ve una esfera de color azul brillante en este punto.

9. Luego, dirige tu atención hacia el sexto chacra, que se encuentra entre las cejas visualiza una esfera de color violeta brillante en este punto.

10. Finalmente, dirige tu atención hacia el séptimo chacra, que se encuentra en la coronilla, imagina una esfera de color blanco brillante en este punto.

Ver Tambien:  ¿Cuáles Son Los Efectos De Practicar Yoga?

11. Con tu atención en el séptimo chacra, toma una respiración profunda y relajada, luego, simplemente deja ir toda la concentración y permite que tu mente se libere. Quédate aquí durante varios minutos, simplemente observando la sensación de paz y tranquilidad.

¿Cómo puedo integrar el Yoga Nidra en mi vida diaria?

Puedes hacerlo parte de tu rutina de ejercicios, practicarlo antes de ir a dormir o incluso tomar unos minutos durante el día para relajarte y centrar tu atención en tu respiración.

Lo importante es que encuentres un momento y un lugar en los que te sientas cómodo y enfocado, ya que esta técnica requiere de concentración y relajación profundas.

¿Cuántos niveles se dan en el yoga nidra?

El nivel más básico es conocido como «nidra I», en el cual el practicante se sienta o yace en una posición cómoda y se relaja conscientemente. A medida que avanza el práctico, pueden surgir varios niveles más, como el «nidra II», en el cual hay una mayor conciencia de la respiración y el cuerpo, y el «nidra III», en el cual el practicante está plenamente consciente de su entorno y de sí mismo.

Deja un comentario