¿Qué Es La Despersonalización Y La Deshumanización?

 

 

 

La despersonalización y la deshumanización son procesos psicológicos por los cuales una persona pierde la sensación de ser un ser humano individual y se ve como un objeto o una marioneta, estos procesos pueden ser provocados por diversas situaciones, como el estrés, la ansiedad, la depresión, la violencia o el abuso. En algunos casos, pueden ser breves y pasajeros, pero en otros casos pueden convertirse en un trastorno crónico, pueden tener efectos muy negativos en la vida de una persona, como el aislamiento, la falta de motivación, el bajo rendimiento y la falta de interés en las actividades cotidianas.

Esto puede manifestarse de diversas maneras, como el trato cruel, la violencia, el abuso, la injusticia, la discriminación, la opresión y la explotación, también puede surgir de una sensación de aislamiento, de soledad o de indiferencia.

¿Cómo se produce la despersonalización?

Algunas personas pueden experimentarla después de un evento traumático, como un accidente o un ataque, mientras que otras pueden sentirla durante periodos de estrés intensos o cuando están bajo el efecto de ciertas drogas. La despersonalización puede ser temporal o crónica, y puede ser acompañada por otros trastornos de ansiedad o depresión.

Qué son la despersonalización y la desrealización

Despersonalización vs. Desrealización | Psych2Go ESPAÑOL

¿Cuáles son las consecuencias de la despersonalización?

A menudo, las personas que sufren de despersonalización se sienten aisladas y solas, y pueden llegar a sentirse como si fueran un extraño en su propio cuerpo, esto puede ser muy perturbador y puede llevar a la depresión y otros problemas de salud mental.

Ver Tambien:  Hablemos sobre ¿Cómo Puedo Conocer A Jesús?

También puede ser difícil para las personas con despersonalización llevar una vida normal y productiva, ya que les resulta difícil concentrarse y mantener una perspectiva clara.

¿Cómo se puede evitar?

Para evitar la despersonalización, es importante recordar que todos los seres humanos son únicos e irreemplazables, debemos tratar a todos con respeto y consideración, y reconocer que todos tienen sus propias necesidades y formas de ser.

También es importante establecer límites claros y ser conscientes de nuestros propios límites, cuando nos sentimos sobrepasados o abrumados, debemos buscar ayuda para no caer en la despersonalización.

¿Qué es la atención deshumanizada?

La atención deshumanizada se refiere a la práctica de tratar a las personas como objetos o números en lugar de como seres humanos, esto puede ocurrir en cualquier ámbito, desde el trabajo hasta el hogar. Cuando se trata a las personas de esta manera, se les impide mantener una relación personal y se les impide el acceso a los servicios y beneficios que necesitan.

Deja un comentario